La importancia de aprender constantemente sobre nuevas herramientas tecnológicas aplicables para un ambiente de aprendizaje
Es de suma importancia que nosotros como docentes estemos actualizados y sobre todo al tanto de las nuevas herramientas que surgen constantamente, esto hace que tengamos un abanico de herramientas que podamos utilizar en casos especificos para estimular al aprendizaje, denotamos que con estas herramientas podemos mejorar una constante colaboración entre alumnos y crear ambientes virtuales de aprendizaje.
La importancia de la actualizar nuestros conocimientos y aprender de nuevas tecnologías para poderlas aplicar a un aprendizaje virtual educativo radica principalmente en que las herramientas evolucionan rápidamente, cada grupo de estudiantes o módulos que se imparten tienen necesidades diferentes, además nos permite innovar en estrategias pedagógicas, además de que crea la colaboración de todos los alumnos.
Para mi labor docente las plataformas de entornos virtuales que me han ayudado es Edmodo, desgraciadamente alanzo su vida útil y desaparecio, retomamos con Microsoft Teams, el cual ha evolucionador y con ello la necesidad de irse actualizando para poder manejarlo correctamente. Además de aplicar nuevas herramientas como Canva, Genially y Padlet, las cuales me han servido para realizar un trabajo de colaboración con todos mis alumnos.
Referencias.
Ortega, R. (2021). Uso de herramientas tecnológicas en tiempos de COVID-19. Revista Internacional Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 1(1), 31–39.
Gracias por compartir tu reflexión. Coincido totalmente contigo en que la actualización constante es una responsabilidad fundamental para quienes nos dedicamos a la docencia, especialmente en entornos virtuales donde la tecnología cambia más rápido que nunca.
ResponderBorrarMe pareció muy acertado que menciones que cada grupo tiene necesidades diferentes. Eso muestra una gran sensibilidad pedagógica, ya que no todas las herramientas funcionan igual para todos los contextos. Saber adaptarnos con creatividad y propósito es parte de lo que hace nuestra labor tan significativa.
También me dio gusto leer que mencionas plataformas como Canva, Genially y Padlet, que efectivamente fomentan la colaboración y la participación activa de los estudiantes. Y aunque Edmodo ya no esté, qué valioso es que hayas sabido migrar, reaprender y reinventarte con nuevas herramientas como Teams.
Sin duda, tu experiencia refleja compromiso, apertura al cambio y pasión por enseñar.
Con aprecio,
Miss Julieta 🌸
"La pandemia de COVID-19 transformó drásticamente la educación, haciendo evidente la importancia de los ambientes virtuales de aprendizaje y resaltando varias enseñanzas clave que deben implementarse de manera permanente para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en el futuro."
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarDebemos de quitarnos el miedo por aprender algo nuevo y actualizarnos, debemos de pensarlo de la siguiente forma, ¿Qué pasaría si los doctores no se actualizaran con las novedades en su ramo? No habría personal adecuado, lo mismo pasa si nosotros no hacemos eso los constantes avances nos dejaran atrás y no seríamos competencia de nadie y dentro de la parte educativa no podemos permitir eso.
ResponderBorrarLa labor docente a través de la integración tecnológica. Con una redacción más cuidada y un refuerzo teórico leve, puede convertirse en un testimonio valioso para programas de formación docente, blogs educativos o espacios de divulgación académica.
ResponderBorrar